• Desert
  • Desert
  • Desert
  • Desert
  • Desert
Desert

El proyecto

Había mucha gente. Una masa de personas que se movían de un lugar a otro. Y había mucha necesidad de ser escuchado. La gente pagaba para ser escuchada. Ser escuchada por otra persona que se dedicaba exclusivamente a eso, a escuchar. O también ser escuchada por una especie de ser superior, una idea de Dios. Y para ser escuchado por este Dios debías aislarte y de ahí surge el desierto. Como un lugar sin ruido, el único lugar en el que encontrar el silencio. El silencio que facilita esa escucha. Un lugar sin distracciones, pero con otros desafíos. Con tormentas de arena, con espejismos y con auténticos oasis, lugares privilegiados que, en medio del vacío nos permitían prender esa especie de mermelada de recuerdos, miedos y fantasías que llevamos dentro. Nos dedicábamos a buscar este lugar, como unos espeleólogos que indagan en el interior de la humanidad.

La palabra desierto esconde detrás un gran imaginario. Es una palabra fundamental de muchos textos religiosos y filosóficos. Para Hannah Arendt, es una metáfora para entender el lugar del ser humano al mundo ('el mundo es siempre un desierto'). En la Biblia, representa el lugar donde se pone a prueba la fe en Dios, y el islam es una religión nacida de las travesías del desierto en busca de la presencia divina. Es, en definitiva, una palabra muy cargada de significados: es casi un símbolo. Pero un símbolo que contiene una gran paradoja: nos alejamos de él porque representa un espacio vacío de vida y, a su vez, buscamos su vacío para conseguir distinguir las señales que la vida no nos deja ver.

Esta mezcla de psicología, filosofía y misticismo es el punto de partida de esta pieza que presenta a cuatro personajes que se dedican a escuchar al mundo.

Ficha

DESERT
Un espectáculo de Atresbandes

Creación: ATRESBANDES (Mònica Almirall, Miquel Segovia y Albert Pérez Hidalgo)
Dramaturgia: ATRESBANDES y Pau Masaló
Interpretación: Ruben Ametllé, Nicolás Carbajal, Marina Rodríguez y Amaranta Velarde
Espacio escénico: Fryderyk Swierczynski
Vestuario: Clàudia Vilà y Adriana Parra
Iluminación: Ana Rovira
Espacio sonoro: Sammy Metcalfe y Miquel Segovia
Fotografía: Berta Vicente
Producción ejecutiva: Imma Bové
Ayudante de producción: Irene Vicente
Coproducción: Teatre Lliure, Atresbandes y El Canal, Centre de creació d'Arts Escèniques de Salt/Girona

Duración: 90 minutos
Desert se estrenó en el Teatre Lliure de Barcelona el 24 de mayo de 2023 en el Lliure de Gràcia.