• A House Is Not A Home
Presentación

Pau Masaló es un creador que explora los límites entre el teatro, la performance y el espacio público. Su obra se caracteriza por una mirada política y social, con un interés especial en cómo las estructuras de poder, la identidad y la colectividad se manifiestan en los espacios que habitamos. A través de un enfoque transdisciplinar, Masaló fusiona el lenguaje escénico y la intervención en el espacio público, buscando establecer un diálogo directo con el público y generar experiencias compartidas y efímeras. Actualmente desarrolla sus proyectos desde la plataforma de creación escénica Contenidos Superfluos.
A lo largo de su trayectoria ha desarrollado una gran variedad de proyectos en los que la acción performativa se convierte en motor de reflexión crítica. Su trabajo aborda las tensiones entre individuo y sociedad, y se manifiesta como una búsqueda constante de nuevas formas de percibir y habitar el mundo. A menudo integra referencias simbólicas procedentes de la literatura y la filosofía, haciendo que sus piezas no solo funcionen como propuestas visuales, sino también como vehículos de pensamiento.
Además de su práctica como creador escénico, Masaló es docente y cofundador de la Editorial Superflua, centrada en narrativas periodísticas sobre la industria de la moda. También fue cofundador de la compañía Ignífuga, formó parte durante más de cuatro años de la desaparecida Sala Hiroshima, y ha participado en proyectos internacionales como la Cuadrienal de Escenografía de Praga, donde fue seleccionado como artista en 2019 (recibiendo el premio a la mejor exposición) y como comisario de la participación de Cataluña en 2023.
Actualmente desarrolla dos nuevos proyectos: Un cotxe (ganador de la convocatoria Hermann Bonnín de la Fundació Joan Brossa — Centre de les Arts Lliures, beca Barcelona Crea y beca de investigación del OSIC) y Una ombra, la propera guerra (con el apoyo de la beca Hivernem de FiraTàrrega y el Institut Ramon Llull).
Entre sus últimos proyectos destacan Lembra-te dos meus pecados (con la compañía portuguesa Momento Artistas Independentes), Farewell, Petroleum! (como artista residente en el Teatre Lliure), Ciutat dormitori (Teatre Lliure, galardonado con el Premio MAX, el Premio de la Crítica y el Premio El Temps de les Arts) y The National Body (Festival Grec y Sala Hiroshima).
Colabora habitualmente con otros artistas y compañías como Atresbandes, Irena Visa, Hotel Col·lectiu Escènic – Lisi Estaras, El Eje, Ivan Cascon, Carla Rovira o Albert Quesada.